Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Documentación'

Se han encontrado 65 artículos. Mostrando página 5 de 7.

¿Se pueden modificar los Contratos Públicos?

¿Se pueden modificar los Contratos Públicos?

I.-Introducción Cuando hablamos de modificar un contrato administrativo estamos refiriéndonos a un contrato ya en fase de ejecución. Es decir, es en la fase de ejecución del contrato en donde se refleja la cuestión a que nos vamos a referir a lo largo de éste artículo, una vez superadas las fases de licitación y adjudicación. Durante éste artículo vamos a intentar dar respuesta a la pregunta que se formula como [...]

Leer más...
Como tramitar bien una licitación electrónica

Como tramitar bien una licitación electrónica

I.-Introducción Por lo general, en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante PCAP) que rigen las licitaciones, se dispone de un apartado en donde se señala que la presentación de ofertas en el presente contrato se realizará a través de licitación electrónica, es decir las proposiciones se tendrán que presentar necesariamente por medios electrónicos. Y para ello, en el propio PCAP se suele [...]

Leer más...
¿Qué es un acto de trámite cualificado?

¿Qué es un acto de trámite cualificado?

I.-Introdución Se consideran actos de trámite como aquellos que tiene un carácter auxiliar o instrumental y anteceden a una resolución final que deba recaer sobre un determinado asunto de tal manera que sirve para su preparación. Antes de dictarse una resolución final se suelen dictar, durante el procedimiento de su elaboración, uno o varios actos de trámite convenientes para poder resolver la cuestión de fondo. Por lo [...]

Leer más...
Los contratos mixtos proyecto + obra y la revisión de precios

Los contratos mixtos proyecto + obra y la revisión de precios

.-Introducción A continuación se pretende analizar la revisión de precios desde la perspectiva de la jurisprudencia más reciente dictada por la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. En efecto el alto tribunal ha decidido marcar, en varias de sus sentencias, el camino y las características de esta importante cuestión sobre la revisión de los precios en los contratos administrativos. En concreto vamos a tratar dos [...]

Leer más...
La tramitación de Emergencia durante el COVID19

La tramitación de Emergencia durante el COVID19

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE) ha emitido una nota informativa de emergencia con el fin de aclarar cuando es posible utilizar la tramitación de emergencia regulada en el artículo 120 de la LCSP, a raíz del COVID-19. A este respecto la indicada nota señala que la declaración del estado de alarma que tuvo lugar en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, con el fin de gestionar [...]

Leer más...
Los medios propios según la doctrina del Tribunal de Contratos (TACRC)

Los medios propios según la doctrina del Tribunal de Contratos (TACRC)

I.-Introducción Vamos a tratar de analizar una Resolución dictada en diciembre de 2019 por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) en virtud de la cual decidió la controversia planteada por una empresa contra el Acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia por el que se encargaba a Urbanizadora Municipal, S.A. (URBAMUSA) en su condición de medio propio, la “gestión del servicio de regulación [...]

Leer más...
Nueva transposición de directivas Europeas en materia de Contratación Pública

Nueva transposición de directivas Europeas en materia de Contratación Pública

I.-Introducción Recientemente se ha aprobado el Real Decreto-ley, de 4 de febrero, de medidas urgentes por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español diversas directivas de la Unión Europea en el ámbito de la contratación pública en determinados sectores; de seguros privados; de planes y fondos de pensiones; del ámbito tributario y de litigios fiscales. Y, concretamente, a los efectos que nos interesan en el Libro primero se [...]

Leer más...
La no presentación del Documento Europeo Único de Contratación ¿Es o no un defecto subsanable?

La no presentación del Documento Europeo Único de Contratación ¿Es o no un defecto subsanable?

I.-Introducción El Documento Europeo Único de Contratación (en lo sucesivo DEUC) consiste en una declaración responsable de la situación financiera, capacidades e idoneidad de las empresas para poder participar en un procedimiento de contratación pública, en consonancia con el artículo 59 de la Directiva 2014/14/UE y el Reglamento de Ejecución de la Comisión 2016/7 de 5 de enero de 2016 que establece el formulario [...]

Leer más...
La prematura apertura de las ofertas y sus consecuencias jurídicas

La prematura apertura de las ofertas y sus consecuencias jurídicas

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad de Madrid (en adelante JCCAM) emitió el “Informe 2/2019, de 25 de abril, sobre las consecuencias de la apertura, por error, de las ofertas antes del acto público previsto para ello en un procedimiento abierto con licitación electrónica” a solicitud de la Directora Gerente de la Agencia de Vivienda Social de dicha comunidad autónoma. Se trataba del [...]

Leer más...
Se amplía la vigencia de las Clasificaciones Empresariales antiguas

Se amplía la vigencia de las Clasificaciones Empresariales antiguas

I.-Introducción En el Boletín Oficial del Estado del pasado día 6 de diciembre de 2019 se ha publicado el Real Decreto 716/2019, de 5 de diciembre, por el que se modifican el Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, por el que a su vez se modificaban determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, y el Real Decreto 700/1988, de 1 de julio, sobre [...]

Leer más...