Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Ley'

Se han encontrado 289 artículos. Mostrando página 11 de 29.

Cobertura a la colocación de sillas y tribunas en las fiestas locales

I.-Introducción Se pretende en este artículo analizar y recoger la respuesta que dio la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en lo sucesivo JCCPE) a una consulta formulada por un Ayuntamiento español sobre cual sería la figura jurídica adecuada para dar cobertura a la colocación de sillas y tribunas durante las fiestas de interés local, inquiriendo si se trata de un uso demanial sujeto a autorización o [...]

Leer más...

Alterar contenido de los sobres

I.-Introducción Pretendemos traer a colación un supuesto específico abordado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) en el que, por un lado, la empresa recurrente y excluida en la licitación había aportado en el sobre 1 el DEUC con la respuesta negativa a la pregunta de si se basaba o no en la capacidad de otras entidades para satisfacer los criterios de selección; y, por otro, en el mismo sobre 1 [...]

Leer más...

Subrogación de los contratos de los trabajadores

I.-Introducción Con frecuencia nos encontramos en los Pliegos con cláusulas administrativas contractuales relativas con determinadas obligaciones laborales, como condición de ejecución del propio contrato, de quien va a ser adjudicatario de la licitación correspondiente. En el presente caso que aquí abordamos, estamos ante un supuesto en los que la empresa adjudicataria tendrá la obligación de aceptar la subrogación de los [...]

Leer más...

¿Subsanación de errores o presentación de dos ofertas?

I.-Introducción Pretendemos abordar en este artículo una concreta cuestión que fue dilucidada, a través de la interposición del correspondiente recurso especial, por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC), consistente en si la presentación de dos ofertas que el recurrente hizo por haber detectado errores en la primera de ellas y dado que no le permitió la Plataforma retirarla y sólo pudo [...]

Leer más...

¿Cual es la figura jurídica adecuada para dar cobertura a la colocación de sillas y tribunas en las fiestas locales?

I.-Introducción Se pretende en este artículo analizar y recoger la respuesta que dio la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en lo sucesivo JCCPE) a una consulta formulada por un Ayuntamiento español sobre cual sería la figura jurídica adecuada para dar cobertura a la colocación de sillas y tribunas durante las fiestas de interés local, inquiriendo si se trata de un uso demanial sujeto a autorización o [...]

Leer más...

¿Que ocurriría si se alterase el contenido de los sobres?

I.-Introducción Pretendemos traer a colación un supuesto específico abordado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) en el que, por un lado, la empresa recurrente y excluida en la licitación había aportado en el sobre 1 el DEUC con la respuesta negativa a la pregunta de si se basaba o no en la capacidad de otras entidades para satisfacer los criterios de selección; y, por otro, en el mismo sobre 1 [...]

Leer más...

La subrogación en los contratos de trabajo y los pliegos

I.-Introducción Con frecuencia nos encontramos en los Pliegos con cláusulas administrativas contractuales relativas con determinadas obligaciones laborales, como condición de ejecución del propio contrato, de quien va a ser adjudicatario de la licitación correspondiente. En el presente caso que aquí abordamos, estamos ante un supuesto en los que la empresa adjudicataria tendrá la obligación de aceptar la subrogación de los [...]

Leer más...

En toda oferta económica, ¿es posible subsanar los errores?

I.-Introducción Abordamos en este artículo la cuestión relativa a la posibilidad, y en que términos, una oferta económica presentada por un licitador puede llegar a ser subsanada, sin que se resquebrajen determinados principios de la contratación pública. Al analizar esta cuestión partimos siempre de un supuesto real que fue cumplidamente examinado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) que [...]

Leer más...

¿Se pueden insertar en los pliegos criterios de adjudicación sin que tengan vinculación directa con las prestaciones del contrato?

I.-Introducción Queremos abordamos en este artículo una cuestión que ha dado lugar a que empresas licitadoras se vean en la obligación de impugnar, vía recurso especial, determinados pliegos como consecuencia de que en los mismos se establecen criterios de adjudicación que no tienen vinculación directa con el objeto, con las prestaciones del contrato. Como solemos hacer en este espacio, recogemos de un lado lo que al respecto regula la hoy [...]

Leer más...

Nueva normativa en materia de revisión de precios de los contratos públicos de obras

I.-Introducción El pasado día 2 de marzo 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, y por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva [...]

Leer más...