Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Ley'

Se han encontrado 289 artículos. Mostrando página 14 de 29.

Morosidad y contratación pública

I.-Introducción A finales del pasado mes de julio la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (en adelante PMCM) elaboró el Informe sobre Morosidad (Estudio Plazos de Pago en España 2020) cuyo resumen ejecutivo es demoledor. Señala, a los efectos que aquí nos interesa, que el plazo medio de pago del sector público se cifra en 77 días, un registro superior en 7 días al que se estimó para 2019. Este empeoramiento supone un [...]

Leer más...

¿Cabe interponer un recurso extraordinario de revisión contra una resolución dictada por un tribunal contractual?

I.-Introducción Tratamos aquí una cuestión de índole procesal con el fin de informar a nuestros clientes y lectores que recurso, o recursos, serían procedentes de interponer contra la resolución que resuelva un litigio contractual por parte de cualquiera de los tribunales administrativos contractuales (estatales y/o autonómicos) que hay en España. Y es que tal cuestión fue planteada hace poco ante el Tribunal Administrativo de [...]

Leer más...

A vueltas con las consultas preliminares del mercado

I.-Introducción Hoy vamos a profundizar un poco más con la cuestión de las denominadas consultas preliminares del mercado contempladas en el artículo 115 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en lo sucesivo LCSP). Y es que el Tribunal Administrativo [...]

Leer más...

Las empresas extranjeras: ¿Como deben acreditar el estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la seguridad social?

I.-Introducción Abordamos en este artículo la acreditación de la condición de estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social por parte de operadores económicos extranjeros que no tengan este tipo de obligaciones en España. Cuestión que ha sido resuelta recientemente por la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE). Y es que, como señala el propio [...]

Leer más...

¿Como se regulan los contratos de distribución editorial?

I.-Introducción El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha planteado recientemente una consulta a la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE) acerca del régimen jurídico aplicable a la adjudicación de los contratos que celebren los Departamentos Ministeriales u Organismos Públicos y la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado para la venta al público, [...]

Leer más...

Las empresas que conforman una UTE: ¿ostentan, cada una de ellas, legitimación activa para impugnar en una licitación pública?

I.-Introducción Tratamos hoy un tema de índole procesal abordado por la Sala Tercera del Tribunal Supremo (en adelante TS) sobre la que es preciso concretar la siguiente cuestión de interés casacional para la formación de jurisprudencia: si las entidades que conforman una Unión Temporal de Empresas (UTE) ostentan individualmente legitimación activa para interponer recurso espacial en materia de contratación y, de ser así, si ante [...]

Leer más...

Los criterios de adjudicación de un contrato. Las mejoras.

I.-Introducción En muchas ocasiones los servicios jurídicos de INFOCONCURSO reciben consultas relacionadas con los criterios de adjudicación y valoración que se han tenido en cuenta, por parte de la Mesa de Contratación, para que finalmente sea el órgano de contratación quien conceda el contrato a la empresa que mejor puntuación reciba. A continuación, vamos a ver como considera la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del [...]

Leer más...

¿Puede recurrir una adjudicación quien ha resultado tercero clasificado?

I.-Introducción Abordamos hoy la legitimación activa para poder interponer un recurso especial contra la adjudicación en una licitación. Vamos a ver como aborda esta cuestión tanto la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) y lo que al [...]

Leer más...

El arraigo territorial, ¿puede ser utilizado como requisito de solvencia y criterio de valoración?

I.-Introducción En muchas ocasiones, nos encontramos que en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante PCAP) que rigen el contrato puede figurar una cláusula de arraigo territorial, como por ejemplo que el licitador tenga una vecindad, delegación o un centro logístico y/o en general cualquier otro local de soporte cercano y próximo al lugar donde se va a ejecutar el contrato. A continuación, vamos a ver cómo, [...]

Leer más...

¿cuando el acto de la mesa de contratación será susceptible de recurso especial?

I.-Introducción Hoy abordamos la interpretación que hace el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) del artículo 44.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en lo sucesivo LCSP). Éste artículo hace [...]

Leer más...