Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Ley'

Se han encontrado 289 artículos. Mostrando página 9 de 29.

Cuando no se presenta o se presenta de forma defectuosa la documentación exigida en plazo, ¿Qué consecuencias se derivan para el licitador propuesto?

I.-Introducción Hoy volvemos a tratar un tema sobre el que ya hemos tenido ocasión de observar en otros artículos: si una vez aceptada la propuesta de la mesa por el órgano de contratación y el licitador que ha presentado la mejor oferta no cumple -o lo cumple defectuosamente-, durante el plazo de diez días hábiles con el requerimiento para que presente la documentación, ¿que suele suceder?. Y es que es constante las ocasiones [...]

Leer más...

La administración, ¿puede renunciar a la celebración del contrato?

I.-Introducción Vamos a tratar de abordar en este artículo una cuestión jurídica que suele acontecer -de vez en cuando- en las licitaciones. Y es que la Administración decida renunciar y no continuar con la celebración de un contrato todo ello sobre la base de una reciente Sentencia del Tribunal Supremo (en lo sucesivo TS) que resolvió un recurso de casación contra una Sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de un [...]

Leer más...

La cláusula de “arraigo territorial” en los pliegos: ¿es legal o es ilegal?

I.-Introducción Dada la importancia de la cuestión que hoy abordamos, pretendemos volver a si en los Pliegos que rigen una licitación son válidas o no las llamadas cláusulas de arraigo territorial entendiendo por tales aquellas que exigen a los licitadores una cierta presencia (origen, domicilio social, delegaciones o corresponsalías, etc.) en el lugar en que se va a realizar la prestación del contrato, como requisito de solvencia o como [...]

Leer más...

Una nueva modificación de la ley de contratos públicos en materia de pagos a subcontratistas y suministradores

I.-Introducción La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) ha sufrido una reciente modificación en su articulado con la aprobación de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (BOE 29 de septiembre de [...]

Leer más...

¿Cuándo una oferta resultará susceptible de aclaración y/o subsanación?

I.-Introducción Al querer abordar esta cuestión nos apoyamos como pauta al criterio que, en reiteradas ocasiones, han invocado algunos de los más importantes órganos administrativos que han tratado el tema a nivel contractual público. En este sentido, vamos a partir de un reciente pronunciamiento del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) que resolvió una impugnación de la decisión de un [...]

Leer más...

¿Puede la administración renunciar a la adjudicación o a la formalización de un contrato público?

I.-Introducción Analizamos, en esta ocasión, una cuestión jurídica que acontece de vez en cuando en las licitaciones: que la Administración renuncia a la formalización del contrato público. A partir de un supuesto real abordado recientemente por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (en adelante TACP). Y es que el órgano de contratación (Junta de Gobierno Local) de un [...]

Leer más...

¿Son susceptibles de un recurso especial los contratos patrimoniales?

I.-Introducción Se analiza hoy un recurso especial formulado contra los pliegos de un contrato cuyo objeto es la autorización de la ocupación del dominio público mediante la instalación de atracciones, restauración y variantes en el recinto ferial y espacios aledaños de una determinada localidad madrileña con ocasión de sus fiestas patronales. La autorización se entenderá otorgada a riesgo y ventura del [...]

Leer más...

Nueva ley sobre la igualdad de trato y la no discriminación: su incidencia en la contratación pública

I.-Introducción El pasado 13 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Texto normativo de carácter general, cierta amplitud y alcance en el que el ámbito de la contratación pública no ha quedado al margen, en alguno de sus aspectos, de su regulación. En este artículo, pues, tratamos de ofrecer la parte de dicha ley [...]

Leer más...

¿Que soluciones se ofrecen para evitar los sobrecostes en la obra pública?

I.-Introducción La Confederación Nacional de la Construcción (en lo sucesivo CNC), colectivo que agrupa al mayor número de agentes económicos en el sector de la construcción tanto edificación como obra pública, se ha pronunciado últimamente sobre diversos aspectos que atañen a los problemas surgidos con ocasión de la crisis económica surgida al calor de diversos acontecimientos. En efecto, la indicada [...]

Leer más...

¿Sabías que las Cortes Generales disponen de su propio tribunal de recursos contractuales?

I.-Introducción En efecto, las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado, en su reunión conjunta del día 21 de diciembre de 2010, aprobaron la Resolución por la que se creó el Tribunal de Recursos Contractuales de las Cortes Generales (en adelante TRCCG). En su Exposición de Motivos se indica que para asegurar el respeto al principio de autonomía parlamentaria al mismo tiempo que se mantiene el mismo nivel de garantías para los [...]

Leer más...