Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Medidas'

Se han encontrado 277 artículos. Mostrando página 2 de 28.

¿Cual es el valor y el alcance de los informes técnicos de las mesas de contratación?

¿Cual es el valor y el alcance de los informes técnicos de las mesas de contratación?

I.-Introducción A propósito de una reciente Resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC), tenemos la intención de abordar ahora una cuestión que plantea no pocas dudas en los licitadores a la hora de poder evaluar la posibilidad de impugnar una adjudicación cuando es desfavorable: el valor y el alcance de los informes que sirven de base para hacer las valoraciones y clasificaciones de las [...]

Leer más...
¿Cuándo es posible la subsanación en las ofertas?

¿Cuándo es posible la subsanación en las ofertas?

I.-Introducción Nos disponemos a tratar hoy un acuerdo reciente adoptado por el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (en lo sucesivo TACPA) sobre la base de un recurso especial interpuesto por una empresa frente a su exclusión en el seno de un procedimiento de contratación consistente, a grandes rasgos, en el desarrollo y la gestión de una determinada programación artística. En un Anexo del PCAP de la [...]

Leer más...
¿Cuándo será exigible el contar con un plan de igualdad?

¿Cuándo será exigible el contar con un plan de igualdad?

I.-Introducción Examinamos hoy una cuestión que ha sido abordada de nuevo por los tribunales contractuales y es sobre la exigencia de un Plan de Igualdad a las empresas que han concurrido a una licitación pública. En este caso ha sido el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (en adelante TACP) quien se ha pronunciado al respecto como consecuencia de un recurso especial interpuesto por la empresa adjudicataria a [...]

Leer más...
¿Esta prohibido siempre el conocimiento anticipado de un criterio de adjudicación automático?

¿Esta prohibido siempre el conocimiento anticipado de un criterio de adjudicación automático?

I.-Introducción El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) ha dictado recientemente, y en las mismas fechas, sendas resoluciones que resuelven la duda planteada en el título de este artículo. En ambos supuestos tratados se vulnera los contenidos de las ofertas. Pero el citado tribunal ofrece una respuesta diferente en cada caso. Y ello porque son diferentes las circunstancias que concurren en ambos supuestos. En efecto, en uno el [...]

Leer más...
Un licitador excluido, ¿puede impugnar después el acuerdo de adjudicación del contrato?

Un licitador excluido, ¿puede impugnar después el acuerdo de adjudicación del contrato?

I.-Introducción Resolvemos hoy la pregunta formulada como título de este artículo por medio del análisis de una cuestión planteada recientemente ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (en adelante TARCJA) cuyo recurso especial se interpuso contra la adjudicación de un contrato de servicios. La cuestión a resolver es si una empresa licitadora, una vez que fue excluida por el órgano de [...]

Leer más...
¿Que convenio colectivo se ha de considerar vigente en el momento de formular una oferta?

¿Que convenio colectivo se ha de considerar vigente en el momento de formular una oferta?

I.-Introducción Al querer abordar esta cuestión lo primero que será preciso indicar es que este es un asunto abordado recientemente por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC). En efecto, una empresa interpuso recurso especial contra la adjudicación de un contrato de servicios fundamentando que la empresa adjudicataria presentó una oferta que no cumplía con las condiciones del convenio colectivo del sector. Por [...]

Leer más...
¿De que manera se concreta la capacidad de obrar de una persona jurídica?

¿De que manera se concreta la capacidad de obrar de una persona jurídica?

I.-Introducción Nos adentramos hoy en una cuestión estrictamente jurídica cual es de como las personas jurídicas, entendiendo por tales las sociedades mercantiles (verbigracia las S.A., S.L., etc), ostentan y acreditan la suficiente capacidad de obrar para poder contratar con las Administraciones Públicas. Esto, que puede parecer una nimiedad que lo volvamos a traer a colación aquí, no lo es en tanto en cuanto se trata de un tema que sigue [...]

Leer más...
¿Se puede impugnar la competencia técnica del profesional que realiza el informe de valoración de las ofertas?

¿Se puede impugnar la competencia técnica del profesional que realiza el informe de valoración de las ofertas?

I.-Introducción Nos adentramos hoy en una cuestión que ha sido recientemente planteada ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (en lo sucesivo TARCJA) a raíz de un recurso especial interpuesto por una empresa que cuestionó únicamente la cualificación técnica del redactor del informe de valoración de los criterios de adjudicación susceptibles de evaluación mediante un juicio [...]

Leer más...
¿Que puede suceder si aparecen determinados problemas técnicos durante el envío de las ofertas?

¿Que puede suceder si aparecen determinados problemas técnicos durante el envío de las ofertas?

I.-Introducción Hoy traemos a colación la resolución de un litigio suscitado en el seno del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) en virtud del cual una empresa impugnó, a través de un recurso especial, la inadmisión de su proposición motivando que su oferta no se había presentado. Y es que, según la parte recurrente, el envío de su proposición resultó fallido por que [...]

Leer más...
¿Cual es la doctrina del tribunal supremo más reciente sobre la posible reclamación por daños motivados por la pandemia/covid-19?

¿Cual es la doctrina del tribunal supremo más reciente sobre la posible reclamación por daños motivados por la pandemia/covid-19?

I.-Introducción Una sociedad mercantil concesionaria de una autopista decidió impugnar, a través del pertinente recurso contencioso administrativo, un acuerdo del Consejo de Ministros que había desestimado, entre otras, la solicitud de compensación formulada en su día por la actora en relación con la pérdida de ingresos derivada de las medidas adoptadas en la lucha contra el Covid-19. Y subsidiariamente la empresa demandante [...]

Leer más...