Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Medidas'

Se han encontrado 277 artículos. Mostrando página 5 de 28.

¿Cual es el valor y el alcance de la discrecionalidad técnica en el ámbito de la contratación pública?

I.-Introducción No es la primera ocasión que analizamos la cuestión que hoy nos ocupa sobre la discrecionalidad técnica en el ámbito que nos es propio de la contratación pública. Y tampoco será la última a la que nos consagremos teniendo en cuenta que es abordada de manera recurrente por los diferentes tribunales contractuales, así como órganos jurisdiccionales de lo contencioso-administrativo. Y es que la [...]

Leer más...

¿Cual es el alcance y los limites del derecho de petición de acceso al expediente contractual?

I.-Introducción Nos adentramos hoy a la cuestión del derecho de petición de acceso al expediente contractual cuando un licitador se encuentra inmerso en un procedimiento de adjudicación y desea tener información sobre dicho expediente para, por ejemplo, poder recurrir contra su exclusión o bien contra la adjudicación. En el fondo de lo que se trata es de saber si ese derecho es absoluto, es decir, en cualquier circunstancia ha de ser [...]

Leer más...

¿Quien ostenta la legitimación activa para poder interponer el recurso especial?

I.-Introducción Nos referiremos hoy a la cuestión relativa a quien ostenta la legitimación activa para poder interponer el recurso especial. Queremos abordar esta cuestión en un solo artículo para que nuestros lectores se encuentren en condiciones de saber si su posición jurídica le permite o no el poder impugnar un acto contractual. Para ello, como siempre es lo habitual, partiremos de lo que al respecto se regula en la hoy vigente Ley [...]

Leer más...

Aprobada la estrategia nacional de contratación pública 2023-2026

I.-Introducción El pasado día 3 de febrero de 2023 se aprobó por el Pleno de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon) la Estrategia Nacional de Contratación Pública 2023-2026 (en lo sucesivo ENCP), para dar cumplimiento a lo señalado por la letra c) del apartado 7 del artículo 332 de la vigente Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se [...]

Leer más...

La importancia de cumplir con la normativa laboral en la contratación pública

I.-Introducción Regresamos en este artículo a un tema que ya tratamos en otro anterior, pero desde una diferente perspectiva. En efecto, sabemos que hay contratos de servicios en que los costes de personal suponen la partida principal del gasto a tener en cuenta en el presupuesto base de la licitación, valor estimado del contrato y fijación del precio del mismo. Ello hace que, en tales casos y a la hora de formular una oferta, las empresas deban tener en cuenta [...]

Leer más...

¿Cómo se resuelve el posible conflicto entre el acceso al expediente contractual y el derecho a la confidencialidad?

I.-Introducción Analizamos hoy un caso recientemente tratado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) en el que se abordó el conflicto que existe entre el derecho de acceso al expediente contractual y el derecho a la confidencialidad de parte de dicho expediente. En efecto una empresa planteó un recurso especial contra la denegación de acceso al expediente dictada en el procedimiento de adjudicación de un [...]

Leer más...

Una nueva reforma de la ley de contratos

I.-Introducción Una vez más, y por la puerta trasera, se vuelven a modificar determinados preceptos de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP). En efecto la disposición final séptima de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de [...]

Leer más...

¿Cual ha de ser la solvencia técnica o profesional exigida a las empresas de nueva creación?

I.-Introducción En una reciente Resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) se abordó, en un recurso especial contra los pliegos de una licitación, la cuestión de la solvencia técnica o profesional de las empresas, en especial a las que son de nueva creación. Es preciso indicar que la cuestión examinada por el indicado TACRC hizo referencia según el Pliego a un contrato que, por [...]

Leer más...

Para calcular los intereses de demora, ¿se ha de incluir el IVA en la base del cálculo?

I.-Introducción Con excesiva frecuencia las administraciones públicas incurren en mora en los pagos de las facturas y certificaciones a que están obligadas por un contrato administrativo. Esta conducta es muy perniciosa no sólo para la empresa contratista que no percibe sus emolumentos a su debido tiempo sino también para el conjunto de la ciudadanía que sufre de manera indirecta los efectos que, el sobrecoste en materia de intereses, supone para las [...]

Leer más...

¿Cuándo una corporación de derecho público puede interponer un recurso especial?

I.-Introducción Nos adentramos esta vez en una cuestión de índole procesal, o si se quiere formal, relativa a la posibilidad de que un Colegio profesional o Corporación de Derecho Público cualesquiera, pueda o no interponer un recurso especial ante un Tribunal contractual. Es decir, se trataría de aclarar el alcance y valor de un colegio profesional para poder ostentar a o no la debida legitimación activa para interponer el citado recurso [...]

Leer más...