Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Sector público'

Se han encontrado 292 artículos. Mostrando página 12 de 30.

¿Se pueden insertar en los pliegos criterios de adjudicación sin que tengan vinculación directa con las prestaciones del contrato?

I.-Introducción Queremos abordamos en este artículo una cuestión que ha dado lugar a que empresas licitadoras se vean en la obligación de impugnar, vía recurso especial, determinados pliegos como consecuencia de que en los mismos se establecen criterios de adjudicación que no tienen vinculación directa con el objeto, con las prestaciones del contrato. Como solemos hacer en este espacio, recogemos de un lado lo que al respecto regula la hoy [...]

Leer más...

Nueva normativa en materia de revisión de precios de los contratos públicos de obras

I.-Introducción El pasado día 2 de marzo 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, y por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva [...]

Leer más...

¿Es posible la devolución o cancelación anticipada de la garantía definitiva antes de que finalice el plazo de ejecución del contrato?

I.-Introducción Pretendemos abordar en este artículo un Informe emitido por la Junta Consultiva de Contractació Administrativa de Cataluña (en adelante JCCAC) a una consulta planteada por un Consejo Comarcal catalán respecto a la posibilidad de devolver o cancelar anticipadamente la garantía definitiva antes de la finalización del plazo de ejecución. Para responder a tal cuestión vamos a seguir con nuestra “ortodoxia” [...]

Leer más...

¿Como acreditar el estar al corriente de las obligaciones tributarias?

I.-Introducción Hoy abordamos una cuestión, eminentemente práctica, sobre como las empresas licitadoras han de acreditar estar al corriente frente a las deudas tributarias para evitar estar incurso en una de las causas de prohibición para contratar, según la hoy vigente Ley 9/207, de 8 de noviembre, de Contrataos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del [...]

Leer más...

La actividad docente en la administración y la contratación pública

I.-Introducción Hoy vamos a examinar determinados aspectos de una materia concreta relativa al Régimen de contratación para actividades docentes que queda regulado a partir de lo que señala la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP). En este [...]

Leer más...

¿Como se mide la capacidad de obrar de las personas jurídicas?

I.-Introducción Los licitadores deben evaluar, antes de presentar una oferta, si cumple escrupulosamente con el importante requisito o aptitud de la capacidad de obrar. En el caso de las personas jurídicas se exige un el requisito legal contemplado en la hoy vigente Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y [...]

Leer más...

¿Es legal introducir en los pliegos el criterio de adjudicación consistente en que el adjudicatario asuma el exceso de mediciones y costes?

I.-Introducción El Presidente de la Confederación Nacional dela Construcción (CNC) planteó a la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en lo sucesivo JCCPE) si resultaba conforme con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contrataos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en [...]

Leer más...

¿Cuando se han de impugnar los pliegos?

I.-Introducción El presente artículo trata de aclarar en que momento procesal se han de impugnar los Pliegos de Clausulas que rigen una licitación. Ocurre muchas veces que los licitadores presentan sus ofertas y cuando llega a su término el procedimiento de adjudicación se dan cuenta que alguna cláusula es dudosa o bien no es posible cumplirla. De antemano, y al margen de lo que a continuación vamos a abordar, nos permitimos hacer desde esta [...]

Leer más...

Instrucción de la junta de contratación pública del estado sobre determinadas cuestiones sobre el plan de recuperación y resiliencia - Next Generation EU

I.-INTRODUCCIÓN A continuación vamos a abordar, siquiera de forma muy resumida, las principales características de la llamada “Instrucción de 23 de diciembre de 2021 de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado sobre aspectos a incorporar en los expedientes y en los pliegos rectores de los contratos que se vayan a financiar con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” (en [...]

Leer más...

Actualizaciones para el año 2022 en materia de contratación pública

I.-Introducción El pasado día 29 de diciembre de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 22/2021, de 28 de diciembre de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (en lo sucesivo LPGE). A través de sus Disposiciones finales se actualizan diferentes textos normativos entre las que sacamos los relacionadas con la contratación pública y, como es natural, lo que afecta más directamente a la hoy vigente [...]

Leer más...