Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Sector público'

Se han encontrado 292 artículos. Mostrando página 15 de 30.

¿Puede recurrir una adjudicación quien ha resultado tercero clasificado?

I.-Introducción Abordamos hoy la legitimación activa para poder interponer un recurso especial contra la adjudicación en una licitación. Vamos a ver como aborda esta cuestión tanto la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) y lo que al [...]

Leer más...

El arraigo territorial, ¿puede ser utilizado como requisito de solvencia y criterio de valoración?

I.-Introducción En muchas ocasiones, nos encontramos que en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante PCAP) que rigen el contrato puede figurar una cláusula de arraigo territorial, como por ejemplo que el licitador tenga una vecindad, delegación o un centro logístico y/o en general cualquier otro local de soporte cercano y próximo al lugar donde se va a ejecutar el contrato. A continuación, vamos a ver cómo, [...]

Leer más...

¿cuando el acto de la mesa de contratación será susceptible de recurso especial?

I.-Introducción Hoy abordamos la interpretación que hace el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) del artículo 44.2 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en lo sucesivo LCSP). Éste artículo hace [...]

Leer más...

¿Qué es y para qué sirve la contratación de innovación?

I.-Introducción El pasado 6 de julio de 2021 el Diario Oficial de la Unión Europea (en adelante DOUE) ha publicado un comunicado emitido por la Comisión que lleva por título “Orientaciones sobre la contratación pública en materia de innovación (en lo sucesivo “contratación de innovación”). El documento empieza por indicar que la contratación de innovación puede impulsar la recuperación [...]

Leer más...

¿que es la reserva de contratos a centros especiales de empleo?

I.-Introducción Como hemos señalado en otras ocasiones la actual Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) persiguió aclarar las normas entonces vigente, en aras de una mayor seguridad jurídica y al mismo tiempo se pretendía ser instrumento [...]

Leer más...

¿qué son los contratos de prestación de servicios informáticos en la nube cloud computing?

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE) ha resuelto en un Informe (Expediente 13/2021) una consulta formulada por la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación en la que se solicitaba que se aclarase la Calificación jurídica que hay que dar a ciertos contratos que tienen por objeto la adquisición de software, infraestructura y plataformas de [...]

Leer más...

¿Cómo se pueden revisar las prohibiciones de contratar?

I.-Introducción El artículo 71 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) establece las causas de las prohibiciones para contratar. Un repaso general y somero a esas causas nos indican que unas pueden ser motivadas por unas condenas en firme de [...]

Leer más...

¿En que medida se pueden pedir los “costes de cobro” a las administraciones públicas morosas?

I.-Introducción Traemos a colación un tema, sacado de la doctrina reciente del Tribunal Supremo (en adelante TS), relacionado con los costes de cobro que generan las Administraciones Públicas cuando éstas incumplen con su deber de abonar, en tiempo y forma, las facturas/certificaciones que le son presentadas al cobro por parte de las empresas contratistas. Para que podamos centrar el asunto que nos ocupa, el interés casacional que trata de resolver el alto [...]

Leer más...

Trabajos a contratar y arraigo

I.-Introducción A continuación vamos a tratar de un asunto que fue recientemente resuelto por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) en relación a una impugnación de unos Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante PCAP) que regía una licitación convocada por un Ayuntamiento para la contratación de asesoría jurídica, de dirección letrada y defensa [...]

Leer más...

¿Se puede obligar en los pliegos a la subrogación laboral?

I.-Introducción Hoy vamos a tratar, en este artículo, una cuestión que ha suscitado dudas jurídicas hasta el punto de ser motivo para impugnar los Pliegos ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC): ¿se pueden imponer en los pliegos, que regulan la licitación, la obligación contractual de subrogación laboral entre los contratistas que se suceden en la prestación de un mismo servicio? Lo [...]

Leer más...