Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Solvencia'

Se han encontrado 14 artículos. Mostrando página 2 de 2.

La experiencia del personal como criterio de adjudicación

I.-Introducción A continuación vamos a abordar en este artículo la concreción de los requisitos para exigir una determinada experiencia por parte del personal adscrito a la ejecución de un contrato de obra, además de la clasificación y de la adscripción de medios personales. Todo ello a raíz de una consulta elevada a este respecto por el Presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) a la Junta [...]

Leer más...

El pago del precio y de los intereses de demora

I.-Introducción La ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) contiene un apartado especifico en donde se regula el pago del precio y los intereses de demora por parte de las Administraciones Púbicas. Entendemos que a nuestros lectores esta cuestión [...]

Leer más...

¿Para qué sirven las garantías en la contratación pública?

I.-Introducción A continuación pretendemos clarificar a nuestros lectores las características generales de las garantías en la contratación pública, la regulación en el marco de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), [...]

Leer más...
Los contratos adjudicados y el incremento del salario mínimo interprofesional

Los contratos adjudicados y el incremento del salario mínimo interprofesional

I.-Introducción   La Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado ha examinado recientemente, a través de un Informe, una consulta sobre la procedencia de compensar, por parte de la Administración del Estado, la mayor onerosidad de un contrato adjudicado por ella por consecuencia del incremento del salario mínimo interprofesional.   El Informe trae causa al escrito de una empresa, al que en su día [...]

Leer más...