Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Tendencias'

Se han encontrado 95 artículos. Mostrando página 1 de 10.

¿Cómo y cuando se consideran las ofertas con valores anormales o desproporcionados?

¿Cómo y cuando se consideran las ofertas con valores anormales o desproporcionados?

I.-Introducción Quizás no sea la primera vez que lo hacemos, pero vamos a estudiar en este artículo lo concerniente a cuándo y en que supuestos la Mesa de contratación decide considerar a una oferta con valores anormales o desproporcionados para aquellos casos en que el único criterio valorable de forma objetiva para la adjudicación del contrato sea el de su precio. Necesariamente lo hacemos aquí con carácter general para que [...]

Leer más...
¿Que legitimación tienen los sindicatos para poder interponer el recurso especial?

¿Que legitimación tienen los sindicatos para poder interponer el recurso especial?

I.-Introducción Hoy tenemos la oportunidad de abordar una cuestión que atañe a los sindicatos y representantes sindicales: la legitimación activa para interponer un recurso especial que, en el caso que analizamos, sería para impugnar unos pliegos de un determinado contrato público sobre el que ha conocido recientemente el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (en lo sucesivo TARCJA). Interesa que las [...]

Leer más...
¿Cual es el valor y el alcance de los informes técnicos de las mesas de contratación?

¿Cual es el valor y el alcance de los informes técnicos de las mesas de contratación?

I.-Introducción A propósito de una reciente Resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC), tenemos la intención de abordar ahora una cuestión que plantea no pocas dudas en los licitadores a la hora de poder evaluar la posibilidad de impugnar una adjudicación cuando es desfavorable: el valor y el alcance de los informes que sirven de base para hacer las valoraciones y clasificaciones de las [...]

Leer más...
¿Cuándo será posible la retirada de una oferta?

¿Cuándo será posible la retirada de una oferta?

I.-Introducción Muchas empresas licitadoras albergan la duda de si pueden retirarse o no las ofertas, una vez han sido presentadas. Al hilo de esta cuestión, y para ayudarnos en aclarar esta duda, vamos a acogernos a una muy reciente resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) en cuyo recurso especial el recurrente impugnaba la resolución dictada por el órgano de contratación que consideraba que [...]

Leer más...
¿Que convenio colectivo se ha de considerar vigente en el momento de formular una oferta?

¿Que convenio colectivo se ha de considerar vigente en el momento de formular una oferta?

I.-Introducción Al querer abordar esta cuestión lo primero que será preciso indicar es que este es un asunto abordado recientemente por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC). En efecto, una empresa interpuso recurso especial contra la adjudicación de un contrato de servicios fundamentando que la empresa adjudicataria presentó una oferta que no cumplía con las condiciones del convenio colectivo del sector. Por [...]

Leer más...
¿De que manera se concreta la capacidad de obrar de una persona jurídica?

¿De que manera se concreta la capacidad de obrar de una persona jurídica?

I.-Introducción Nos adentramos hoy en una cuestión estrictamente jurídica cual es de como las personas jurídicas, entendiendo por tales las sociedades mercantiles (verbigracia las S.A., S.L., etc), ostentan y acreditan la suficiente capacidad de obrar para poder contratar con las Administraciones Públicas. Esto, que puede parecer una nimiedad que lo volvamos a traer a colación aquí, no lo es en tanto en cuanto se trata de un tema que sigue [...]

Leer más...
¿Que puede suceder si aparecen determinados problemas técnicos durante el envío de las ofertas?

¿Que puede suceder si aparecen determinados problemas técnicos durante el envío de las ofertas?

I.-Introducción Hoy traemos a colación la resolución de un litigio suscitado en el seno del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC) en virtud del cual una empresa impugnó, a través de un recurso especial, la inadmisión de su proposición motivando que su oferta no se había presentado. Y es que, según la parte recurrente, el envío de su proposición resultó fallido por que [...]

Leer más...
¿Se puede impugnar un pliego si en el mismo no están previstos determinados costes en la ejecución del contrato?

¿Se puede impugnar un pliego si en el mismo no están previstos determinados costes en la ejecución del contrato?

I.-Introducción Nos adentramos en una cuestión que fue suscitada en un recurso especial ante el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias (en lo sucesivo TACP). En la propia introducción de la resolución se indica que el recurso es contra los pliegos de un contrato de servicio cuya alegación fue que no estaba bien realizada la valoración económica del propio contrato, ya que muchos costes [...]

Leer más...

Nueva reforma de la ley de contratos sobre los umbrales económicos

I.-Introducción “Orden HFP/1352/2023, de 15 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2024. A continuación, la transcribimos. II.-Preámbulo La disposición adicional undécima de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico [...]

Leer más...

¿Cual es el valor y el alcance de la acumulación en las UTEs?

I.-Introducción Regresamos sobre este tema porque sigue siendo motivo de controversia y discusión en los recursos especiales sustanciados ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC). En efecto, en un reciente caso se abordó la cuestión de una empresa que impugnó un Acuerdo de adjudicación de un contrato por la Junta de Gobierno Local de un Ayuntamiento español, alegando que no debieron atribuirse a [...]

Leer más...