Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Tendencias'

Se han encontrado 95 artículos. Mostrando página 5 de 10.

El recurso especial y los contratos financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El recurso especial y los contratos financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (en adelante JCCPE) ha emitido un Informe recientemente (Expediente 8/21) sobre unas consultas formuladas por la Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía y que se relacionan con determinados preceptos sobre legislación de contratos del sector público a que hace referencia el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre por el que se [...]

Leer más...
¿Existe la acción pública en la contratación administrativa?

¿Existe la acción pública en la contratación administrativa?

I.-Introducción Abordamos en este trabajo una cuestión estrictamente jurídica cual es la determinación de la legitimación activa que puede corresponder para impugnar en vía administrativa o jurisdiccional sobre cualquier acuerdo relativo a un contrato administrativo. Para ello hemos acudido a la doctrina del Tribunal Supremo, en concreto a una sentencia reciente cuyo interés casacional planteado fue el siguiente: “si un usuario de un [...]

Leer más...
Últimas modificaciones de la Ley de Contratos del Sector Público

Últimas modificaciones de la Ley de Contratos del Sector Público

I.-Introducción La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) ha sufrido sendas modificaciones, a saber: 1ª.-Real Decreto-ley 36/2020 por el que se modifican los artículos 32, 45 y 208 de la LCSP y la Disposición Adicional Segunda de la Ley del [...]

Leer más...
La intervención del Estado y Contratación Pública

La intervención del Estado y Contratación Pública

I.-Introducción La Intervención General de la Administración del Estado (en lo sucesivo IGAE) ha emitido recientemente un Informe relativo a los principales resultados de control en materia de contratación pública al amparo del artículo 332.11 de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE [...]

Leer más...
La Unión Europea acude a la contratación pública para reactivar la economía

La Unión Europea acude a la contratación pública para reactivar la economía

I.-Introducción A través de distintas Conclusiones, el Consejo Europeo ha ido indicando la necesidad de un plan para la recuperación europea a través de enormes inversiones para una recuperación sostenible y resiliente, la creación de empleo y la reparación de los daños inmediatos causados por la pandemia de COVID-19, al tiempo que se respaldan las prioridades ecológicas y digitales. Como es conocido, se ha establecido un paquete [...]

Leer más...
¡Cuidado con no presentar en plazo la documentación exigible!

¡Cuidado con no presentar en plazo la documentación exigible!

I.-Introducción A través de este artículo queremos alertar a nuestros clientes y lectores sobre una actuación de algunos licitadores en cuanto a no presentar, en el debido plazo, la documentación a que se refiere el artículo 150.2 de la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de [...]

Leer más...
Como tramitar bien una licitación electrónica

Como tramitar bien una licitación electrónica

I.-Introducción Por lo general, en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (en adelante PCAP) que rigen las licitaciones, se dispone de un apartado en donde se señala que la presentación de ofertas en el presente contrato se realizará a través de licitación electrónica, es decir las proposiciones se tendrán que presentar necesariamente por medios electrónicos. Y para ello, en el propio PCAP se suele [...]

Leer más...
El criterio precio y las ofertas en fraude de ley

El criterio precio y las ofertas en fraude de ley

I.-Introducción El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en adelante TACRC) ha analizado en multitud de ocasiones cuando una oferta económica es considerada en fraude de ley. Para evitar contratiempos innecesarios es preciso que los licitadores que deseen presentar una oferta se instruyan bien con la lectura atenta de los Pliegos que rigen la licitación de que se trate. En este sentido, recordar la importancia de los Pliegos de Cláusulas [...]

Leer más...
El deber de confidencialidad en la contratación pública; Alcance y límites

El deber de confidencialidad en la contratación pública; Alcance y límites

I.-Introducción Vamos a tratar en este artículo como se regula, y hay que contemplar, el deber de confidencialidad en la documentación que se presenta en toda oferta técnica, en este caso por la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante LCSP) y por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (en lo sucesivo TACRC). En efecto, sabemos que el órgano de contratación es quien está facultado para declarar si un [...]

Leer más...
La retirada de la oferta tras la adjudicación de un contrato

La retirada de la oferta tras la adjudicación de un contrato

I.-Introducción Vamos a tratar aquí un interesante supuesto en que se aborda las consecuencias jurídicas que supone la retirada de una oferta por parte de quien ha sido adjudicatario de un contrato administrativo. En nuestro caso, se trataba de un recurso especial cuyo objeto fue el acto de retirada de oferta tras la adjudicación de un contrato de servicios, cuestión que fue examinada por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la [...]

Leer más...