Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Tendencias'

Se han encontrado 95 artículos. Mostrando página 8 de 10.

Los umbrales de los distintos tipos de contratos

Los umbrales de los distintos tipos de contratos

I.-Introducción El pasado día 31 de diciembre de 2019 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden HAC/1271/2019, de 16 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2020. A este respecto se señala que la disposición adicional undécima de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector [...]

Leer más...
¿Como se aprecian las ofertas anormalmente bajas?

¿Como se aprecian las ofertas anormalmente bajas?

I.-Introducción El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid (en adelante TACPCM) ha resuelto un recurso especial en materia de contratación con arreglo a la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en lo sucesivo LCSP). Se trataba [...]

Leer más...
La prematura apertura de las ofertas y sus consecuencias jurídicas

La prematura apertura de las ofertas y sus consecuencias jurídicas

I.-Introducción La Junta Consultiva de Contratación Administrativa de la Comunidad de Madrid (en adelante JCCAM) emitió el “Informe 2/2019, de 25 de abril, sobre las consecuencias de la apertura, por error, de las ofertas antes del acto público previsto para ello en un procedimiento abierto con licitación electrónica” a solicitud de la Directora Gerente de la Agencia de Vivienda Social de dicha comunidad autónoma. Se trataba del [...]

Leer más...
La prohibición de contratar y conflicto de intereses de los cónyuges

La prohibición de contratar y conflicto de intereses de los cónyuges

I.-Introducción Tradicionalmente la legislación contractual ha considerado como un supuesto claro de prohibición de contratar la del cónyuge o persona en análoga relación de convivencia afectiva de cargos electos cuando presta directamente servicios como operador económico o participa de forma relevante en una empresa que puede ser contratista de la misma Administración. El presente estudio analiza la cuestión a la luz del [...]

Leer más...

El Tribunal de Cuentas elogia la Ley de Contratos del Sector Público

I.-Introducción En la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla se ha celebrado un curso sobre el Tribunal de Cuentas y la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP). Concretamente el curso lleva por título “El Tribunal de Cuentas y el Control [...]

Leer más...

El control de la Contratación Pública Estatal

I.-Introducción La Intervención General de la Administración del Estado (en adelante IGAE), dependiente del Ministerio de Hacienda, ha emitido el “Informe de la Intervención General de la Administración del Estado relativo a los principales resultados de control en materia de contratación pública conforme al artículo 332.1 de la LCSP”. En efecto, el artículo 332 (Oficina Independiente de Regulación y [...]

Leer más...

La necesaria fijación del presupuesto base de licitación

I.-Introducción La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP) define al Presupuesto base de licitación como el límite máximo de gasto que en virtud del contrato puede comprometer el órgano de contratación, incluido el IVA, salvo [...]

Leer más...

La experiencia del personal como criterio de adjudicación

I.-Introducción A continuación vamos a abordar en este artículo la concreción de los requisitos para exigir una determinada experiencia por parte del personal adscrito a la ejecución de un contrato de obra, además de la clasificación y de la adscripción de medios personales. Todo ello a raíz de una consulta elevada a este respecto por el Presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) a la Junta [...]

Leer más...

¿Qué es la asociación para la innovación?

I.-Introducción La Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y el Consejo, de 26 de febrero de 2014 que es uno de los dos textos europeos (junto a la Directiva 2014/23/UE) que trae causa a nuestra Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (en adelante LCSP) viene a establecer en su Considerando 47 que la investigación y la innovación, incluidas la innovación ecológica y la innovación social, se encuentran entre los [...]

Leer más...

El Tribunal de Cuentas enmienda a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

I.-Introducción El Pleno del Tribunal de Cuentas, en el ejercicio de su función fiscalizadora establecida en los artículos 2.a), 9 y 21.3.a) de la ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y a tenor de lo previsto en los artículos 12 y 14 de la misma disposición y concordantes de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, ha aprobado, en su sesión de 25 de julio de 2019, el Informe de [...]

Leer más...