Noticias y artículos de contratos del sector público de la categoría 'Tendencias'

Se han encontrado 95 artículos. Mostrando página 9 de 10.

¿En que consiste la contratación por lotes?

I.-Introducción Como sabemos, uno de los principales objetivos que encierra nuestra Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), es el fomentar la participación de las PYMES en la contratación pública. En efecto, en el Preámbulo de la LCSP se [...]

Leer más...

La discrecionalidad técnica

I.-Introducción Suele ser frecuente que el licitador que ha participado en un concurso público discrepe con la valoración que la Mesa de Contratación o por el Organismo técnico independiente (ya sea un Comité de expertos o cualquier otro órgano especializado de los que indica la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del [...]

Leer más...

Un impulso de la compra pública estratégica de innovación

I.-Introducción En su momento la Administración de la Generalidat aprobó el llamado “Plan nacional de compra pública de innovación de Catalunya”, con el objetivo principal de contribuir, desde el sector público y mediante la compra pública de innovación, a dar respuesta a los grandes retos socioeconómicos del país, especialmente en los ámbitos de las necesidades sociales y sanitarias y ambientales. El [...]

Leer más...
Renuncia y desistimiento en la contratación pública

Renuncia y desistimiento en la contratación pública

I.-Introducción   El artículo 152 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas de Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), señala:   “1. En el caso en que el órgano de contratación desista del procedimiento de adjudicación o decida no adjudicar o celebrar [...]

Leer más...
Líneas básicas del plan anual de contratación centralizada 2019

Líneas básicas del plan anual de contratación centralizada 2019

I.-Introducción   El pasado mes de enero de 2019, la Subsecretaría de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación (Ministerio de Hacienda) aprobó el Plan Anual de Contratación Centralizada (Programación 2019).   Y ello se hace para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 28.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público por la que se [...]

Leer más...
El Documento Europeo Único de Contratación (DEUC)

El Documento Europeo Único de Contratación (DEUC)

I.-Introducción La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por el que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en lo sucesivo LCSP) viene a consagrar el uso en las licitaciones del Documento Europeo Único de Contratación (en adelante DEUC). El DEUC consiste en una declaración responsable a realizar por parte del [...]

Leer más...
¿En qué lugar se han de presentar las proposiciones?

¿En qué lugar se han de presentar las proposiciones?

I.-Introducción   Hoy nos vamos a detener en las respuestas efectuadas por la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado (Expediente 71/18, de 10 de octubre de 2018) a dos consultas formuladas por la Diputación Provincial de Alicante. En la primera se planteaba si en el procedimiento abierto simplificado es o no posible admitir proposiciones presentadas en las Oficinas de Correos al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de la LCAP.   Y en la [...]

Leer más...
La confidencialidad de la contratación pública

La confidencialidad de la contratación pública

I.-Introducción   La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 establece como uno de sus mayores objetivos la transparencia en la contratación pública.   A este respecto se señala que la contratación pública no está concebida ni [...]

Leer más...
La confidencialidad en la contratación pública

La confidencialidad en la contratación pública

I.-Introducción La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 establece como uno de sus mayores objetivos la transparencia en la contratación pública. A este respecto se señala que la contratación pública no está concebida ni [...]

Leer más...
¿Para cuándo la contratación pública electrónica obligatoria?

¿Para cuándo la contratación pública electrónica obligatoria?

I.-Introducción La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por el que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), que como sabemos entró en vigor el pasado 9 de marzo, viene a establecer la obligatoriedad de la contratación pública electrónica. Sin embargo el calendario a nivel europeo es [...]

Leer más...